¿Cómo elegir unas gafas de sol?

De todas las radiaciones que el sol emite, las más nocivas para la salud del ser humano son las más energéticas: las ultravioletas (UV), que no provocan ninguna reacción inmediata que avise del daño que están produciendo en los ojos y en la piel. Recordar que los efectos de la radiación UV son acumulativos, por lo que hay un mayor riesgo de sufrir lesiones oculares si se está recibiendo radiación desde más temprana edad, y la reacción del cuerpo es peor cuanta más radiación se hay recibido.
Población de riesgo
- Nadie es inmune a las lesiones oculares. Cualquier persona puede sufrir los efectos de la luz solar, en especial los provocados por la radiación UV.
- Cuidado con los niños. No tienen desarrollada toda su estructura ocular
- Personas que trabajan al aire libre.
- Personas operadas de cataratas o de cirugía refractiva láser. Por la mayor presencia de deslumbramientos y reflejos molestos.
- Pacientes con alergias, patologías oculares y aquellos tratados con medicamentos que provocan fotosensibilidad.
- El riesgo es más elevado cuanto más cerca nos encontremos de las horas del mediodía.
- Durante el verano, de 12 de la mañana a las 5 de la tarde, son los periodos de mayor riesgo.
- Cuando existe nubosidad, también hay riesgo, parte de la radiación UV traspasa la barrera de nubes.
Aspectos a tener en cuenta al comprar unas gafas de sol
- Las gafas de sol deben protegerle de las radiaciones nocivas provenientes del sol
- Está comprando un Equipo de Protección Individual (EPI), que deben cumplir la Directiva Comunitaria 89/686/CEE y superar las pruebas recogidas en la norma europea EN 1836:1997
- as radiaciones más energéticas del espectro solar, los conocidos Rayos Ultravioletas (UV), pueden causar lesiones en sus ojos, conjuntivitis, cataratas o degeneración retiniana entre otras.
- Por eso, unas buenas gafas de sol, deben absorber las radiaciones UV y permitir una visión clara y nítida.
- Pero cuidado, si va a practicar con ellas algún deporte o pretende observar directamente el sol, consulte con su Óptico - Optometrista, pues en estos casos las gafas de sol deben cumplir otros requisitos más específicos.
Comprobaciones al comprar unas gafas de sol
- Deben llevar una etiqueta con los siguientes datos:
- Identificación del fabricante o suministrador
- La categoría del filtro
- Número y año de la norma que cumplen: actualmente "EN 1836:1997"
- Por eso, unas buenas gafas de sol, deben absorber las radiaciones UV y permitir una visión clara y nítida.
Para unas gafas que no sean aptas para conducir, la siguiente advertencia:
"No Conveniente para la conducción en carretera", o bien el siguiente pictograma:
La advertencia "No para observación directa del sol", salvo que estén diseñadas para ello y entonces incluyan las observaciones pertinentes para su uso
La marca "CE". Esta marca indica que el fabricante o distribuidor se responsabiliza de que las gafas de sol cumplen con los requisitos que la ley impone y que han superado las pruebas de seguridad que establecen las normas de aplicación.
¿Qué gafas de sol necesito?
Analice cuál va a ser el uso que les va a dar, y en función de esto elija el filtro de la categoría adecuada. En general, para un uso normal en días soleados o muy soleados, deberemos utilizar filtros de categoría 2 o 3.